Buenas tardes a tod@s.
Los deberes para el próximo martes son estudiar para el examen. Para poder repasar de una manera más divertida, he creado este juego de Jeopardy. Os aconsejo que juguéis después de estudiar para comprobar de qué os acordáis. Podéis hacerlo sol@s, en parejas o por grupos y utilizando el libro sólo para comprobar las respuestas al final del juego.
Ánimo y suerte.
Gonzalo.
jueves, 6 de junio de 2019
martes, 4 de junio de 2019
Fecha de examen
Buenos días a tod@s.
Tal y como hemos hablado en clase, el próximo martes 11 de Junio, tenemos examen de Sociales. Entra lo siguiente:
Un saludo,
Gonzalo.
Tal y como hemos hablado en clase, el próximo martes 11 de Junio, tenemos examen de Sociales. Entra lo siguiente:
- Tema 7: Páginas 106, 107, 108 y 109.
- Países y capitales de Europa marcados con un punto rojo en la lista que os he dado.
Un saludo,
Gonzalo.
viernes, 31 de mayo de 2019
Deberes para el 04/06/19
Hola a tod@s.
Los deberes para el próximo día son los ejercicios 1 y 2 de la página 107.
Un saludo y buen fin de semana.
Gonzalo.
Los deberes para el próximo día son los ejercicios 1 y 2 de la página 107.
Un saludo y buen fin de semana.
Gonzalo.
martes, 28 de mayo de 2019
Deberes para el proximo dia
Deberes para el proximo dia:
Pag 111 ej:1 en el cuaderno.
Estudiar que el proximo dia pregunto.
-Division politica de España
-Division de poderes
-Ejercicios realizados
Un saludo Carla
Pag 111 ej:1 en el cuaderno.
Estudiar que el proximo dia pregunto.
-Division politica de España
-Division de poderes
-Ejercicios realizados
Un saludo Carla
jueves, 23 de mayo de 2019
Deberes para Martes 28 de Mayo
Hola chicos y chicas , los deberes para el próximo día son los siguientes :
Leer páginas 108 y 109.
Hacer ejercicios 2 y 3 de la página 111, son fáciles de hacer.
Las dudas las resolvemos en clase, apuntadlas.
Un saludo, Jorge.
Leer páginas 108 y 109.
Hacer ejercicios 2 y 3 de la página 111, son fáciles de hacer.
Las dudas las resolvemos en clase, apuntadlas.
Un saludo, Jorge.
sábado, 18 de mayo de 2019
Deberes para el Martes día 21 de mayo
Hola a tod@s.
Os recuerdo los deberes que hay que traer terminados el próximo martes a clase:
- Página 113, ejercicio 7. Recordad que había que calcar el mapa de la página 107 y escribir el nombre de las Comunidades Autónomas en él y por detrás o debajo, una lista de las Comunidades y sus provincias.
Un saludo y disfrutad el fin de semana.
Os recuerdo los deberes que hay que traer terminados el próximo martes a clase:
- Página 113, ejercicio 7. Recordad que había que calcar el mapa de la página 107 y escribir el nombre de las Comunidades Autónomas en él y por detrás o debajo, una lista de las Comunidades y sus provincias.
Un saludo y disfrutad el fin de semana.
martes, 14 de mayo de 2019
Soluciones a los ejercicios 1 y 2 de la página 112.
Hola a tod@s.
Os pongo las soluciones a los ejercicios 1 y 2 de la página 112 que finalmente no hemos podido terminar de corregir. Comprobar las soluciones con vuestras contestaciones y las dudas que tengáis las hablamos el próximo jueves. El resto de ejercicios los corregiremos en clase.
Descargar soluciones
Un saludo y nos vemos el jueves.
Os pongo las soluciones a los ejercicios 1 y 2 de la página 112 que finalmente no hemos podido terminar de corregir. Comprobar las soluciones con vuestras contestaciones y las dudas que tengáis las hablamos el próximo jueves. El resto de ejercicios los corregiremos en clase.
Descargar soluciones
Un saludo y nos vemos el jueves.
jueves, 9 de mayo de 2019
Deberes para el próximo Martes 14 de Mayo
Hola a tod@s.
Esta semana hemos dado la vuelta a la clase y vamos a empezar haciendo los ejercicios escritos antes de conocer la explicación. Para ello, tenemos que investigar por nuestra cuenta algunas actividades. No hemos explicado nada todavía pero se trata de intentar encontrar la solución en el tema. Además, tenemos que apuntar todas las dudas y dificultades que nos vayan surgiendo para resolverlas en clase.
Por otro lado, vamos a ir completando poco a poco el mapa de Europa a la vez que aprendemos más cosas sobre nuestro propio país.
Este el resumen de lo que hay que hacer para el próximo día:
Esta semana hemos dado la vuelta a la clase y vamos a empezar haciendo los ejercicios escritos antes de conocer la explicación. Para ello, tenemos que investigar por nuestra cuenta algunas actividades. No hemos explicado nada todavía pero se trata de intentar encontrar la solución en el tema. Además, tenemos que apuntar todas las dudas y dificultades que nos vayan surgiendo para resolverlas en clase.
Por otro lado, vamos a ir completando poco a poco el mapa de Europa a la vez que aprendemos más cosas sobre nuestro propio país.
Este el resumen de lo que hay que hacer para el próximo día:
- Página 112; ejercicios 1,2,4 y 6. Intentar encontrar las respuestas en las siguientes páginas:
- Ejercicio 1 -> Solución en página 106 y 107.
- Ejercicio 2 -> Solución en página 104.
- Ejercicio 4 -> Solución en página 108.
- Ejercicio 6 -> Solución en texto del propio ejercicio.
- Colocar los países de la lista de países y capitales en el mapa. Colocar sólo los que aparecen en amarillo. Hacerlo tal y como os he explicado hoy en clase, ponemos un número en el mapa y por detrás escribimos el nombre del país junto al número correspondiente.
Un saludo,
Gonzalo
jueves, 2 de mayo de 2019
Capitales de Europa
Hola chicas/os.
Tal y como os dije el Martes, esta es la lista de países y capitales europeas que vamos a trabajar. Tenéis que escribir en el primer mapa que calcasteis en clase las capitales de los países que tienen un punto rojo.
Además, para l@s que no vinieron el día que lo expliqué, se han perdido o tienen dudas, repito todos los pasos que hemos hecho y que hay que tener terminados el próximo Martes 7 de mayo:
1. Os dí el mapa que podéis descargar del siguiente enlace: descargar mapa
2. En otro folio, calcamos del mapa todo menos los ríos (sólo líneas negras y grises).
3. En una hoja de papel cebolla calcamos del mapa sólo los ríos (lineas azules)
4. Por último, colocamos en el folio del paso 2, las capitales de la lista con punto rojo. Para saber dónde colocarlas, podéis consultar el siguiente enlace: capitales de europa
En la sección de Geografía, he incluido más enlaces para ir repasando y ya sabéis, hay que estudiar todos los días un poco y no dejarlo todo para el final porque si no va a ser muy difícil!
Un saludo y disfrutad del puente.
Gonzalo.
Tal y como os dije el Martes, esta es la lista de países y capitales europeas que vamos a trabajar. Tenéis que escribir en el primer mapa que calcasteis en clase las capitales de los países que tienen un punto rojo.
Además, para l@s que no vinieron el día que lo expliqué, se han perdido o tienen dudas, repito todos los pasos que hemos hecho y que hay que tener terminados el próximo Martes 7 de mayo:
1. Os dí el mapa que podéis descargar del siguiente enlace: descargar mapa
2. En otro folio, calcamos del mapa todo menos los ríos (sólo líneas negras y grises).
3. En una hoja de papel cebolla calcamos del mapa sólo los ríos (lineas azules)
4. Por último, colocamos en el folio del paso 2, las capitales de la lista con punto rojo. Para saber dónde colocarlas, podéis consultar el siguiente enlace: capitales de europa
En la sección de Geografía, he incluido más enlaces para ir repasando y ya sabéis, hay que estudiar todos los días un poco y no dejarlo todo para el final porque si no va a ser muy difícil!
Un saludo y disfrutad del puente.
Gonzalo.
domingo, 14 de abril de 2019
Recordatorio y reto de Semana Santa
Hola a tod@s.
Sólo recordaros que tras la vuelta de las merecidas vacaciones de Semana Santa, haremos un breve control de repaso de los siguientes ríos:
Sólo recordaros que tras la vuelta de las merecidas vacaciones de Semana Santa, haremos un breve control de repaso de los siguientes ríos:
- Europa:
- Loira, Sena, Rin, Po, Danubio, Volga, Elba, Oder, Don, Pechora, Ural, Vístula y Támesis.
- España:
- Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Júcar, Segura, Ebro, Bidasoa, Navia y Nalón.
Además, os propongo el siguiente reto: Descubrir a qué río pertenece cada una de las siguientes fotografías y lo más importante, explicar por qué. Podéis ampliarlas pinchando en la imagen.
Un saludo y felices vacaciones.
Un saludo y felices vacaciones.
jueves, 21 de marzo de 2019
Deberes fin de semana
Hola a tod@s.
Os recuerdo que los deberes para el fin de semana de sociales son:
Os recuerdo que los deberes para el fin de semana de sociales son:
- Completar la ficha de relieve en Europa dada en clase. Ver ficha
- Estudiar páginas 14,15,18,19,20 y 21 del libro.
- Jugar a alguno de los juegos de repaso de la pestaña 'Geografía'
Un saludo y nos vemos en clase.
Gonzalo.
miércoles, 20 de marzo de 2019
Deberes para el Jueves 21/03/2019
Hola chic@s.
Este Jueves hay que tener hechos los siguientes ejercicios en el cuaderno:
Este Jueves hay que tener hechos los siguientes ejercicios en el cuaderno:
- Mapa visual de la página 14 (acabar lo empezado en clase).
- Ejercicio 1 de la página 23.
- Buscar en qué país se encuentran las siguientes montañas: Elbrús, Mont Blanc y Etna.
Gonzalo.
viernes, 15 de marzo de 2019
Deberes fin de semana; ¡estudiar!
Hola a tod@s.
Este fin de semana no llevamos deberes escritos porque tenemos que releer y estudiar las páginas 18, 19, 20 y 21 del libro. Podéis utilizar directamente el libro, los esquemas de clase o las dos cosas.
Tod@s los que faltaron el Jueves, pueden descargarse y completar la ficha que hicimos en clase.
Además, para comprobar si os lo sabéis o no, podéis jugar a cualquiera de los juegos de la página de Geografía. Se van añadiendo y actualizando todas las semanas.
Un saludo,
Gonzalo.
Este fin de semana no llevamos deberes escritos porque tenemos que releer y estudiar las páginas 18, 19, 20 y 21 del libro. Podéis utilizar directamente el libro, los esquemas de clase o las dos cosas.
Tod@s los que faltaron el Jueves, pueden descargarse y completar la ficha que hicimos en clase.
Además, para comprobar si os lo sabéis o no, podéis jugar a cualquiera de los juegos de la página de Geografía. Se van añadiendo y actualizando todas las semanas.
Un saludo,
Gonzalo.
martes, 12 de marzo de 2019
Deberes para el jueves 14/03/2019
Hola chic@s. Los deberes para el Jueves día 14 son:
* Pagina 21 ejercicio 2.
* Escribir el nombre de un sitio de montaña que hayáis visitado que este fuera de Madrid y escribir el sistema montañoso al que pertenece.
Un saludo,
Carla y Jorge ;)
* Pagina 21 ejercicio 2.
* Escribir el nombre de un sitio de montaña que hayáis visitado que este fuera de Madrid y escribir el sistema montañoso al que pertenece.
Un saludo,
Carla y Jorge ;)
jueves, 7 de marzo de 2019
Nueva pestaña de 'Geografía' y deberes
¡Hola a tod@s!
A partir de hoy, aparece una nueva sección en el blog con el nombre de 'Geografía'. Podéis acceder a ella pinchando en el botón que hay junto a 'Inicio' en la barra de navegación:
Aquí podréis acceder a mapas y juegos de repaso de toda la parte de geografía, tanto de España como de Europa y el resto del mundo. Iré incluyendo enlaces poco a poco según la parte estudiada en el tema.
Por otro lado, los deberes para el próximo Martes día 12 de Marzo son:
Un saludo,
Gonzalo.
A partir de hoy, aparece una nueva sección en el blog con el nombre de 'Geografía'. Podéis acceder a ella pinchando en el botón que hay junto a 'Inicio' en la barra de navegación:
Aquí podréis acceder a mapas y juegos de repaso de toda la parte de geografía, tanto de España como de Europa y el resto del mundo. Iré incluyendo enlaces poco a poco según la parte estudiada en el tema.
Por otro lado, los deberes para el próximo Martes día 12 de Marzo son:
- Leer la página 18 del libro.
- Subrayar lo importante.
- Realizar el mapa visual de esta página siguiendo el modelo de la plantilla.
- Acceder a la pestaña 'Geografía' y jugar a alguno de los enlaces que aparecen.
Un saludo,
Gonzalo.
martes, 5 de marzo de 2019
Empezamos el tema 1, ¡a investigar!
Hola chic@s.
Hoy hemos empezado el tema 1 de geografía y hemos visto varias cosas interesantes. Una de ellas es que el Teide es un volcán, algo que no teníamos muy claro cómo se forma. Para poder aclararnos un poco, os pongo este enlace a un vídeo explicativo muy cortito. Además, tal y cómo hemos hablado, os cuelgo la vista desde la cima del Teide cuando hay nubes por debajo:
Por otro lado, hemos comentado que los que quisieran investigar y seguir descubriendo cosas interesantes sobre el tema, podían contestar a las siguientes preguntas en el cuaderno (como siempre, copiando la pregunta y escribiendo la respuesta debajo):
A. Según hemos visto en el libro, Alexander Von Humboltd visita Tenerife en 1799:
B. Desde 1520, las Islas Canarias sufrían el ataque de piratas que robaban los barcos que iban o regresaban de América:
C. Hemos visto que el Teide es el pico más alto de España con 3.718 metros:
Hoy hemos empezado el tema 1 de geografía y hemos visto varias cosas interesantes. Una de ellas es que el Teide es un volcán, algo que no teníamos muy claro cómo se forma. Para poder aclararnos un poco, os pongo este enlace a un vídeo explicativo muy cortito. Además, tal y cómo hemos hablado, os cuelgo la vista desde la cima del Teide cuando hay nubes por debajo:
Por otro lado, hemos comentado que los que quisieran investigar y seguir descubriendo cosas interesantes sobre el tema, podían contestar a las siguientes preguntas en el cuaderno (como siempre, copiando la pregunta y escribiendo la respuesta debajo):
- ¿A qué país europeo pertenecía la isla en 1799? Ayuda
- ¿Desde cuando pertenecía a este país? Ayuda
- ¿En qué continente se encuentra la isla? Ayuda
- Escribe el nombre de dos piratas famosos que las atacaran. Ayuda
- ¿A qué países pertenecían? Ayuda
- Las islas Canarias son un 'archipiélago', ¿eso qué es? Escribe su definición. Ayuda
C. Hemos visto que el Teide es el pico más alto de España con 3.718 metros:
- ¿Cuál es el pico más alto de la Península Ibérica? ¿Cuánto mide? Ayuda
- ¿Cuál es el pico más alto del mundo? ¿Cuánto mide? Ayuda
- ¿Qué es una 'península'? Escribe su definición. Ayuda
Nos vemos el jueves.
domingo, 24 de febrero de 2019
Juegos de repaso: Franquismo y Transición
Hola a tod@s.
Esto son los dos juegos de repaso del tema 6 que hemos visto en clase. Podéis utilizarlos para saber si os acordáis de lo importante y para jugar con alguien más. Además, tal y como os dije, aquí aparacen algunas preguntas del examen.
Un saludo
Esto son los dos juegos de repaso del tema 6 que hemos visto en clase. Podéis utilizarlos para saber si os acordáis de lo importante y para jugar con alguien más. Además, tal y como os dije, aquí aparacen algunas preguntas del examen.
Un saludo
sábado, 23 de febrero de 2019
De La Transición a la democracia (Tema 6)
Hola chic@s
Esta es la presentación que vimos en clase sobre La Transición.
Esta es la presentación que vimos en clase sobre La Transición.
Además, os cuelgo los mapa visuales que hemos hecho sobre la segunda parte del tema 6.
Os pongo además el vídeo sobre el golpe de estado de Antonio Tejero.
jueves, 21 de febrero de 2019
¡Llamando a los chicos y chicas de 6º!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)